*Con un inversión de casi 2 mdp, López Santiago dio inicio a las obras de construcción de gradas, vestidores y sanitarios de cancha deportiva, así como del bardeo perimetral y capilla del Panteón de la localidad
COMPOSTELA.- La mañana de este miércoles, acompañado de los habitantes y jóvenes deportistas de la comunidad de Juan Escutia, mejor conocida como “Borbollón”, el presidente municipal, Héctor López Santiago, dio el banderazo de arranque de la obra de construcción de gradas y techo, así como de vestidores y sanitarios en la cancha deportiva de la localidad, donde se aplicará una inversión superior a los 800 mil pesos.
Con la asistencia de las autoridades auxiliares y ejidales, así como de los Regidores Delfino Gutiérrez, Carlos Villaseñor, Antonio Vázquez y Oswaldo Zaines, al igual que de funcionarios municipales, el alcalde compostelense también dio inicio a la obra de construcción del bardeo perimetral y capilla de velación del Panteón de dicha localidad, cuyo costo será de 960 mil 208 pesos.
Ambas obras –explicó el munícipe- se ejercerán con recursos del Programa 3x1 para Migrantes que es uno de los esquemas más importantes en la administración municipal, cuya gestión permanente y apoyo del gobierno federal, estatal y de los Club de Migrantes radicados en Estados Unidos, ha permitido que este programa se haya triplicado en inversión y obras en beneficio de la zona alta y costa del municipio.
Los beneficiarios agradecieron estas obras para su comunidad que son prioritarias para la población y la juventud de Borbollón, coincidieron.
Por su parte, el edil agregó que su administración está realizando múltiples obras de infraestructura deportiva en el municipio, abriendo y rehabilitando espacios para los jóvenes compostelenses que requieren de sitios de esparcimiento y formación para alejarlos de la delincuencia y vicios como la drogadicción.
CONTRIBUYAMOS A MANTENER UN NAYARIT SEGURO
Acompañado del expresidente municipal, Marco Antonio Moreno Venegas, el munícipe se solidarizó con el mandatario nayarita, Ney González, al exhortar a los compostelenses a evitar la rumorología y descartar cualquier versión no oficial que sea difundida en las redes sociales que solamente confunden y crean psicosis entre la sociedad nayarita.
En este tenor, abundó “hagamos la parte que nos toca como compostelenses, contribuyamos a garantizar que Nayarit sea un estado tranquilo y seguro, no hagamos casos de chismes, rumores, de lo que se diga en las redes sociales porque muchos hacen mal uso con el propósito de confundir y atemorizar. Por ello, mantengamos la calma, escuchemos y estemos atentos a la información oficial y veraz”, convocó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario