jueves, 24 de junio de 2010

A días de que concluya primera campaña contra el dengue

*Ayuntamiento rebasa metas en acciones de descacharrizacion *Más de 216 toneladas de cacharros se han recabado en 4 meses durante la limpieza emprendida en 21 localidades de la zona alta y costa del municipio



COMPOSTELA.- Gracias a la labor conjunta de la dirección de Salud del Ayuntamiento de Compostela y de la Jurisdicción Sanitaria No. II de la Secretaría de Salud en Nayarit (SSN), la campaña de descacharrización que inició hace 4 meses ha sido todo un éxito, toda vez que se superaron las metas establecidas a poco más de una semana de concluir con la primera campaña emprendida por las autoridades municipales en el municipio.
A la fecha, la intensa campaña de descacharrización para combatir el mosquito transmisor del dengue, que se ha realizado en 21 comunidades, incluyendo la cabecera municipal de Compostela, ha hecho posible que se recaben 216 toneladas de cacharros, cifra que se incrementará porque las acciones de limpieza continúan desarrollándose en otras poblaciones.
Según información proporcionada por el director de Salud Municipal, Luis Arturo Becerra Ortiz, quien ha trabajado incansablemente y sumando esfuerzos con la Jurisdicción Sanitaria No. II, con la dirección de Servicios Públicos, con personal del DIF-Municipal y elementos de la Cruz Roja, autoridades auxiliares, ejidales, amas de casa y estudiantes de diversas instituciones educativas, el XXXVII Ayuntamiento de Compostela no ha bajado la guardia y continuará atento a las disposiciones emitidas por el presidente municipal, Héctor López Santiago, de continuar con las medidas sanitarias pertinentes para combatir la proliferación del mosquito transmisor del dengue en todo el municipio.
Mientras que la campaña realizada en el 2009 se recabaron 208 toneladas de cacharros, este año se rebasaron las metas establecidas por Salud Municipal al alcanzarse más de 216 toneladas de basura acumulada en los patios de los diversos hogares del municipio, destacó el funcionario.
Cabe mencionar que las comunidades que se recorrieron para ser descacharrizadas fueron Mesillas, El Capomo, Mamey, Ursulo Galván, Otates, Ixtapa de la Concepción, Paranal, La Peñita de Jaltemba, Rincón de Guayabitos, Piedra Bola, El Tonino, Monteón, Las Varas, Zacualpan, Las Truchas, Villa Morelos, Chula Vista, Puerta de la Lima, Lima de Abajo y Coastecomatillo.
Actualmente, según informó el director de Salud Municipal, la campaña se ha intensificado en la cabecera municipal de Compostela, y se ampliará a algunas otras comunidades que faltan para concluir con este primer programa de acciones en materia de salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario