*Signan Convenio FONATUR y Ayuntamiento para detonar CIP “El Capomo”, desarrollo turístico que generará más de 10 mil empleos y dejará una derrama económica de 300 millones de dólares en el corazón de la Riviera Nayarit
COMPOSTELA.- Para detonar el Centro Integralmente Planeado (CIP), “El Capomo”, uno de los magnos proyectos turísticos que arrancará formalmente la primera etapa de su obra de urbanización en los próximos días, se signó un Convenio entre el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y el Ayuntamiento de Compostela, suscrito por el presidente municipal, Héctor López Santiago y el Subdirector de Obras y Apoderado Legal de Fonatur, Gonzalo Barahona Pérez, así como su Delegada Regional en Nayarit, Alejandra Kuri Castro.
Durante la firma de este convenio celebrado en la Sala de Cabildo de Palacio Municipal, a la que también asistieron los Gerentes de Permisos de Construcción y de Obras Proyecto I de FONATUR, Nadia Franco Granados y Patricio Baña Diduch, respectivamente, el alcalde compostelense destacó que con esta firma se sientan las bases de un acuerdo de colaboración y de suma de voluntades que unidos van a detonar, que harán del CIP “El Capomo” uno de los destinos más atractivos de la Riviera Nayarit para el turismo nacional y extranjero.
Tras expresar su entusiasmo por este acontecimiento que consideró histórico para Compostela, el presidente municipal explicó que este convenio no sólo representa un nuevo impulso a uno de los proyectos más reconocidos y con mayor potencial de crecimiento económico del corazón de la Riviera Nayarit sino que también marca el inicio de una nueva etapa de colaboración, entre los gobiernos federal, estatal y municipal con la iniciativa privada, en la que Compostela consolidará su vocación en esta importante actividad económica.
“Somos los más interesados en que Compostela se encamine rumbo al desarrollo económico, turístico y social; todo ha sido posible gracias al gran impulso que el Ejecutivo Estatal, Ney González, le ha dado a la marca turística, Riviera Nayarit, a empujar el crecimiento de Nayarit; es gracias al apoyo recibido del Ejecutivo Federal, Felipe Calderón, quien con este impulso a los grandes proyectos como El Capomo, se da un paso importante para fortalecer la Riviera Nayarit, al municipio de Compostela, consolidándolo como uno de los mejores destino turísticos en el país y en el extranjero”.
López Santiago añadió que con arranque de la primera etapa del proyecto turístico, se detonará una mayor inversión en la región y se impulsará la creación de más y mejores empleos para las familias compostelense, además de que se beneficiará con obra social a todas las comunidades aledañas al CIP “El Capomo”, donde se invertirán alrededor de 100 millones de pesos en infraestructura básica.
Mencionó que las poblaciones que serán favorecidas con obra de infraestructura básica son Lima de Abajo, Puerta de la Lima, Divisadero, Ursulo Galván y La Peñita de Jaltemba, en cuyas poblaciones se realizarán mejoras al drenaje sanitario y rehabilitación de vialidades.
Así también, comentó que se construirá un Club de Playa Popular “El Playón” que será una ventana al mar para todos los compostelenses, pero especialmente un espacio recreativo, único en Nayarit, que contemplará palapas, sanitarios, alberca, juegos infantiles, sitio para practicar voleybol playero, entre otros atractivos más, además de la franja costera que disfrutarán en dicha zona.
OBRAS DE COMPENSACION PARA COMPOSTELA POR 110 MDP
Ante la presencia de los Regidores María Guadalupe Gutiérrez Flores, Antonio Vázquez López, Miguel Angel Suárez Gutiérrez, Oswaldo Zaines Peña y Manuel Carrillo Salas, así como de funcionarios municipales, el subdirector de Obras y Apoderado Legal de Fonatur, Gonzalo Barahona Pérez, detalló que el Centro Integralmente Planeado (CIP) es un desarrollo turístico que comprende 255 Hectáreas que abarcará 3 polígonos: Boca del Naranjo, Boca del Cerro y Anexo Cuevitas, ubicados en una franja costera de 6 kilómetros, en El Capomo.
Dicho proyecto que contemplará un campo de golf de 18 hoyos categoría “GPA”, cuyos trabajos iniciarían la próxima semana, generarán 10 mil empleos directos e indirectos, ejerciéndose durante este año un monto de 100 millones de pesos.
En este contexto, Barahona Pérez, agregó “tenemos programado un techo de obra para 6 años de alrededor de mil 600 millones de pesos, aproximadamente, que beneficiará al municipio, que impactará a su vez en una inversión a terceros, hasta el 2025, de mil millones de dólares. Esperamos recibir 300 millones de dólares de aportación turística una vez consolidado este proyecto turístico”, recalcó.
Finalmente, informó que el municipio recibirá obras de compensación derivado de este convenio signado, por alrededor de 110 millones de pesos, recursos que se ejercerán en beneficio de diversas comunidades rurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario